“EN 3CAT QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN REFERENTE DE CALIDAD: EL UHD LO VA A CONFIRMAR”

09/04/2025
  • 3Cat lanzará un nuevo canal en Ultra Alta Definición en 2025. Emitirá en 4K, con mejoras como HDR y acceso multiplataforma.
  • Natàlia Prats, directora de Infraestructuras Digitales y Tecnológicas de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals; Roger Guaus, responsable de cabeceras de distribución y TDT; y Toni Roig, director de Operaciones, analizan el salto de calidad tecnológico de 3Cat.
  • El proyecto incluye pruebas, formación técnica, adaptación tecnológica y un modelo de emisión progresiva.

 

3Cat se prepara para liderar una nueva etapa en la evolución de la televisión pública en Cataluña con el lanzamiento de un canal en Ultra Alta Definición. Esta iniciativa, que cristalizará a lo largo de 2025, no es un experimento aislado, sino el resultado de años de preparación tecnológica, ensayos en emisiones en pruebas y una firme voluntad de ofrecer a la ciudadanía la mejor experiencia audiovisual posible.

La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) se convertirá a lo largo de 2025 en una de las precursoras de la Ultra Alta Definición en la Televisión Digital Terrestre (TDT) en España junto a Radio Televisión Española (RTVE) y la Televisión de Galicia (TVG). La televisión pública española comenzó emisiones regulares en UHD de su canal principal, La1, en febrero de 2024, mientras que en marzo de 2025 ha sido la televisión pública gallega la primera autonómica en emitir de forma regular en Ultra Alta Definición.

“Este era un salto absolutamente necesario”, afirma Natàlia Prats, directora de Infraestructuras Digitales y Tecnológicas de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals. “Nuestro objetivo es llegar al mayor número de ciudadanos, y si la tendencia va hacia el UHD, nosotros debemos estar ahí”.

El nuevo canal no solo ofrecerá contenidos en 4K, sino que incorporará tecnologías como el HDR, un espectro de color más amplio, mayor fluidez de imagen y sonido mejorado. Un cambio ambicioso que busca consolidar la posición de 3Cat como referente en innovación audiovisual dentro del panorama estatal.

Un camino iniciado en 2021, con pasos firmes y una hoja de ruta clara

Aunque el canal UHD aún no tiene fecha definitiva de estreno, el recorrido para llegar hasta aquí ha sido largo y meticuloso. Desde 2021, 3Cat ha realizado múltiples pruebas de emisión en Ultra Alta Definición, tanto en eventos especiales como en contenidos del día a día. “Empezamos con una retransmisión en directo desde el Palau Sant Jordi, creando un flujo DASH para HbbTV”, explica Roger Guaus, responsable de cabeceras de distribución y TDT. “A partir de ahí, fuimos sumando pruebas, adaptaciones y mejoras técnicas”.

El proceso ha incluido la modernización de equipos, la adaptación de salas de postproducción, la creación de aplicaciones para Smart TVs y una estrategia clara de incorporación progresiva de contenidos en UHD a la plataforma digital de 3Cat.

A nivel operativo, 3Cat ya dispone de una unidad móvil para producciones medianas y trabaja con estándares como SMPTE 2110 para optimizar la gestión de señales UHD. “No partíamos de cero”, apunta Guaus, “pero sí hemos tenido que repensar los flujos de trabajo, la gestión de activos multimedia, el almacenamiento, la ingesta y el playout”.

 

El espectador como protagonista: experiencia, accesibilidad y futuro

La decisión de apostar por el 4K responde a una demanda tecnológica y, sobre todo, a una necesidad de ofrecer al espectador la mejor calidad posible. “Emitir en UHD no es solo aumentar la resolución”, matiza Toni Roig, director de Operaciones. “Es aplicar HDR, ampliar la gama cromática, mejorar la fluidez de imagen y ofrecer mejor audio. Todo ello contribuye a una experiencia mucho más realista”.

3Cat prevé mantener la emisión en HD y reforzar el acceso a contenidos en UHD a través de TDT, IP y su plataforma digital. “Ya ofrecemos contenidos UHD a la carta por HbbTV”, apunta Prats, “y seguiremos ampliando esta oferta. El reto está en que cada vez más espectadores tengan acceso fácil a estos contenidos y, sobre todo, los aprovechen al máximo”.

Respecto a la previsión de adopción, Roig recuerda que “en 2023 el 30,8 % de los televisores vendidos en España eran compatibles con UHD, y en 2024 se superó el 35 %. La demanda crecerá”.

Aunque la emisión en 8K no está entre sus planes inmediatos, no la descartan para usos específicos como grabaciones en 360º.

Hacia un estándar real de calidad en la TDT

Más allá del despliegue técnico, desde 3Cat insisten en que para que la UHD se consolide como estándar en España, es imprescindible avanzar en aspectos clave como la disponibilidad de espectro y la implantación de DVB-T2. “El reto es asegurar que la UHD se vea realmente bien”, subraya Guaus. “No se trata de emitir más canales, sino de mejorar la calidad”.

En paralelo, también se están preparando para eventos en directo en UHD, desde conciertos hasta deportes, gracias a su equipamiento actual y su capacidad técnica.

El nuevo canal se vislumbra como un paso más en el proceso de transformación digital y audiovisual de 3Cat. “Creo que nuestra audiencia nos identifica con la innovación, la calidad y la constante evolución”, afirma Natàlia Prats. “Este nuevo canal será muy potente, pero también estamos evolucionando muchísimo tanto en la tecnología como en los formatos. Y por tanto, sí que lo digo con orgullo, continuaremos siendo un referente de contenidos y de calidad. Por lo tanto, el UHD es una evolución que lo va a confirmar”.

¿Cuándo verá la luz el canal en 4K?

Aunque el anuncio del canal UHD de 3Cat ya es oficial, todavía no hay una fecha cerrada para el inicio de sus emisiones regulares. El proyecto avanza, pero depende de factores externos como la asignación definitiva de espectro.

“Estamos trabajando para que pueda lanzarse a lo largo de 2025. Pero no depende solo de nosotros. A mediados de febrero nuestro gobierno anunció que se nos otorgaría capacidad para medio múltiplex, pero no se especificó una fecha concreta para ello”, reconoce Natàlia Prats.

El equipo técnico, por su parte, ya está en marcha para tener lista la infraestructura necesaria cuando llegue el momento.

 

Sobre UHD Spain

UHD Spain es una asociación sin ánimo de lucro creada el 26 de enero de 2021 para impulsar la Ultra Alta Definición (UHD) en España. Actualmente ya son 35 los miembros asociados: Ametic, Ateme, Atresmedia, Axión, Canal Sur, Canon, CCMA, Cellnex, Cires21, COITT, Dolby, Fenitel, Forta, Fraunhofer, Grup Mediapro, Gsertel, Henneo, Hispasat, Hurí, Lavinia, Medina Media, Rohde & Schwarz, RTVE, Sapec, Synamedia, Tedial, Telecom CLM, Televés, TRedess, TVU Networks, UPM, Uteca, Vestel y Video-MOS.

Para ver la entrevista completa accede a ‘TU ZONA UHD’.